Un mundo de gente grande

La población está cambiando… porque cada vez habrá más adultos mayores.. ¿Y a que edad se consideran mayores  los adultos? La respuesta es 65 años.

No depende del estado general de salud, ni de su jovialidad, ni de las fuerzas e independencia que tengan, y es cierto que la barrera cronológica de los 65 años no se corresponde con la imagen real del envejecimiento, pero afecta directamente al diseño de políticas públicas, a los costos sanitarios, al sistema previsional. Tiene una carga negativa porque los vemos jóvenes a esa edad, pero muchas leyes y regulaciones fiscales, laborales y sucesorias toman como referencia los 65 años. 

La población se ha envejeciendo por cómo han sido las mejoras en el sistema de salud en los últimas décadas y el conocimiento acerca de la salud en general, la expectativa de vida ha ido aumentando tremendamente, las enfermedades vasculares son menos mortales que antes y las personas viven más, por eso el número de ancianos es cada vez mayor, estos cambios en la expectativa de vida, mostraron modificaciones evidentes en los últimos 100 años. Para el año 2050 se espera que 5 de cada 10 personas sean adultos mayores de 60 y que el 20%  tenga más de 80 años. 

Esto hace que que sea un desafío para la salud pública y para la sociedad en general.

Tendremos un mundo lleno de gente grande!

Por eso tomo como desafío personal poder seguir difundiendo ideas y compartiendo conceptos que he aprendido en mi trabajo con ancianos, para poder ver este futuro con esperanza, cómo un desafío y una oportunidad.. de estar cerca, de ayudar y de contener a los ancianos que están en nuestra propia familia y a nuestro alrededor porque tendremos un mundo lleno, lleno de gente grande!

Acá los espero!

Juli 

Compartí este artículo

Dejame tu comentario